
He aprendido con el transcurrir de los años que no se puede pretender curar el odio promoviendo aborrecimiento, porque el ciclo nunca finaliza; por consiguiente, nos vuelve adictos a resolver o repetir mediante métodos desprovistos de amor toda divergencia, remachar esta mala enseñanza que nos deshumaniza (violencia, odio y hostilidad) de generación en generación.
Cursé mi formación de grado en una universidad que priorizaba el enfoque psicopatológico, en particular el lacaniano y humanístico, y volví a encontrar la misma orientación predominante durante la realización sobre estudios cognitivos- conductuales y mi alineación como consejero de crisis en emergencias hospitalarias.
La variedad de situaciones clínicas y la diversidad de requerimientos a los que me vi convocado como profesional, me demostraron una y otra vez que aquella formación resultaba insuficiente dentro de un campo tan amplio.
Grandes acontecimientos vamos a descubrir en nosotros mismos; primeramente, démonos permiso para correr el velo, por ende, percibiremos nuestros potenciales hasta ahora invisibles pero existentes.
Con el fin de mejorar nuestra salud mental nos animamos a desaprender conductas falsamente protectoras y en conflicto con nuestros verdaderos anhelos, atreviéndonos a pasar de un extremo a otro, aceptando positivamente el cambio.
Desde aquí, expongo un sinfín de temas de reflexión con base lógica que disfrutaremos en mis escritos amplios, profundos y fascinantes. Su comprensión y herramientas nos brindan gran apoyo que nos permiten disponer de recursos para afrontar las diferentes dimensiones de nuestras vidas: desde la relación que tenemos con nosotros mismos, hasta con nuestro medio social y esfera profesional.
TE HAS PREGUNTADO: ¿cómo romper con emociones inapropiadas, zonas erradas, ciclos de codependencia y por encima de todo, escoger ser feliz?
8 elementos de una relación saludable
Una nueva investigación encuentra que fumar aumenta significativamente el riesgo de que una persona desarrolle esquizofrenia o depresión.

Muchos versados de la sexualidad difieren entre si la homosexualidad es aprendida o genética. Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis dijo, “Elección”. Albert Bandura y John Locke probablemente hubiesen dicho, aprendizaje; mientras, la Carl Ransom Rogers defiende la hipótesis humanista, "parte de ser humano".
Los abusadores controlan y obligan a sus víctimas en una variedad de maneras. Ellos verbalmente pueden a sus víctimas llamarles por nombres, tales como son las palabras denigrantes, estúpida, idiota, no vales la pena o no llegará a nada por su cuenta.
El abuso es una conducta aprendida
Lea más sobre "violencia".